Sudoración excesiva

La hiperhidrosis es una excesiva producción de sudor debida a un fallo del sistema nervioso simpático que hace que el organismo produzca más sudor del que necesita para regular la temperatura corporal.
Se estima que el 3% de la población padece hiperhidrosis primaria; afecta de igual manera a hombres y mujeres. Hasta el 40% de los afectados tiene otro miembro de la familia con el mismo trastorno, por lo que es una enfermedad hereditaria.
Puede afectar por lo general a las palmas de las manos, las plantas de los pies, las axilas o las ingles. La zona afectada suele ser rosada o blanco-azulada y en los casos graves la piel puede presentar fisuras, descamarse y ablandarse, especialmente en los pies. A veces la zona afectada desprende un olor fétido (bromidrosis), causado por bacterias y levaduras que descomponen el sudor y la piel mojada.
La hiperhidrosis axilar es la más frecuente y se potencia especialmente en primavera y verano. En estos casos, el exceso de sudor provoca manchas y grandes cercos en la ropa haciéndose visibles en gran medida por lo que el que la sufre debe cambiarse de camisa varias veces, siempre vestir de oscuro para disimular las manchas, inseguridad por el olor corporal, etc.
La toxina botulínica tipo A (Bótox) está aprobada por la FDA para el tratamiento de la sudoración intensa en las axilas. Pequeñas dosis de toxina botulínica purificada inyectadas debajo del brazo bloquean temporalmente los nervios que estimulan la sudoración.
¿Cuánto dura el efecto?
El efecto empieza entre el 2º y 4º día y la sudoración desaparece por completo en una semana. La duración media del efecto es de 6 meses, y generalmente con cada aplicación se alarga este plazo.
¿Qué cuidados diarios necesita el tratamiento?
Después del tratamiento puedes hacer vida normal.